This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)
Cambio de la bolsa de ostomía en 3 etapas!
Buenos días y bienvenidos al campo de la ostomía.Hola, me llamo Florian y soy fabricante de cinturones de ostomía y de ropa interior para personas ostomizadas desde el 2005. Siendo ostomizado desde hace 11 años y dada mi implicación con las personas ostomizadas, me da gusto presentarles un método en tres etapas en cuanto al cambio de la bolsa de ostomía. Este método difiere de poco, que tenga una ileostomía, una colostomía o una urostomía. En caso de duda, se recomienda consultar al personal sanitario. Esta información es a título personal y no a título médico.
Vamos a empezar con la presentación de la primera etapa. Tenga todos los productos que va a necesitar para el cambio del aparato de ostomía listos. No se sabe lo que puede haber debajo del aparato. Es por eso que les recomiendo de tener todo lo que va necesitar listo. Puede ser que no necesite algunos productos, pero hay que preveer y tener todo al alcance de la mano. Como puede verlo, tengo aquí una bolsa de ostomía de una pieza y un aparato de dos piezas. Esta mañana voy a utilizar el aparato de dos piezas. Como puede verlo, saqué dos cuadros protectores en caso de un accidente porque nunca se sabe lo puede pasar en el momento de cambiar una ostomía. Puede haber un desborde; uno no tiene el control sobre eso. Siempre tengo a mano un desodorizante porque cuando se cambia el aparato de ostomía el olor no es siempre agradable. Es por eso que prefiero tener siempre eso. Por encima, tengo un cinturón de ostomía, un cinturón de ostomía patentado desde hace muchos años.
Este es un disco adhesivo que se utiliza con el cuadro protector; forma un cierre hermético entre la piel y el cuadro protector. Va ver mas adelante como lo corto y lo coloco en el buen lugar. Esta es una venda líquida en aerosol (liquid bandage en inglés).
Sin embargo, es muy importante tener cuidado porque dentro de esta misma venda líquida hay otra solución similar bajo otro nombre que no voy a mencionar aquí, esta mañana, pero que contiene alcohol.
Entonces, cuando uno tiene la piel irritada o aunque ésta no esté irritada, con una ostomía, se tiene que evitar el uso de productos que contienen alcohol durante el cambio del aparato de ostomía. Al momento de limpiar la piel, evitar los productos que contienen alcohol, salvo en caso de una recomendación médica otra.
Vamos a proceder con la preparación de la aplicación del aparato de ostomía. Vamos a recortar el cuado protector. Yo sé que mi ostomia tiene una circunferencia de una pulgada o un poco menos, entonces con la ayuda de la plantilla señalo una pulgada. Voy a cortar el hueco en el cuadro protector un poco más grande, pero no muy grande tampoco. Siempre reservar un poco de espacio entre el estoma y el cuadro protector para evitar heridas y problemas. Siempre guardar una pequeña distancia alrededor de su estoma. Después de haber acabado de cortar la abertura, rodar su dedo adentro y de esta forma se evitará herir la piel.
Ahora, aquí está el disco adhesivo. Este disco adhesivo es muy importante. Se trata de un disco de dos pulgadas de ancho mas o menos, pero no necesitamos un disco de dos pulgadas alrededor del estoma, solamente un pequeño cierre hermético, claro, un cierre de goma adhesiva para formar un sello.Es como si formáramos un sello de cera para un váter, por ejemplo. Yo he hecho aquí, si puede ver, una lazada. Hago esta lazada porque tengo una cavidad alrededor de mi estoma.
Hemos acabado con la primera parte.
Vamos a pasar al etapa 2: la limpieza del aparato de ostomía.
Hoy estoy utilizando un aparato de ostomía de dos piezas. Al momento de cambiar la bolsa de ostomía, es muy importante tener siempre una bolsa de basura que colocamos de esta manera. Si hay un desborde, eso va ir en la bolsa, evitando de esta forma algún estrago. Retirar el aparato muy lentamente para evitar de arrancar la piel. Secar la piel alrededor del estoma antes de entrar en la ducha.
Es preferible lavar el estoma de esta manera para mantener una buena higiene. Además, el cuerpo beneficia de eso.
Ahora, después de haber lavado la piel con jabón, nunca olvidar de enjuagar de esta manera, pasando los dedos alrededor del estoma para quitar todo restante de pegamento.
Se podría limpiar el estoma solamente con agua, sin utilizar jabón y el resultado sería el mismo.
La razón por la cual utilizo jabón es que quiero asegurarme que no queda ningún restante de pegamento para que el nuevo aparato adhiere mejor.
Una vez que acabó con la limpieza, hay que secar bien la piel con una toalla de color oscuro, de preferencia, y secar bien el cuerpo también.
Ahora, vamos a pasar al etapa 3.
Hay que agarrar la bolsa de ostomía de esta manera, contra sí; doblarla, de esta manera, para poder colocar la pinza, volviéndola hermética contra toda fuga.
Agrego después una pequeña gota contra el olor en la bolsa de ostomía para eliminar los olores aunque la bolsa ya tenga una solución contra esto. Una pequeña gota así es suficiente para eliminar los olores desagradables durante algunos días.
Ahora caliento el cuadro protector debajo de la axila para que adquiera la temperatura del cuerpo.
Ahora, verificar la piel debajo del estoma para ver si hay irritación.
Es el lugar más a riesgo donde puede haber irritaciones que no solemos percibir y que pueden ocasionar problemas más tarde.Ahora, quitamos el papel sobre el cuadro protector. Como lo he mencionado antes, yo tengo una pequeña cavidad aquí.
Voy a colocar el disco adhesivo en el lugar señalado sobre el cuadro protector, es decir a mis cuatro. A la hora de colocar un disco así, es muy importante reservar un pequeño espacio libre para que la pasta no salga del otro lado al momento de aplicar el cuadro protector. El disco debe adherir bien a la piel y debe servir de cierre hermético para el estoma.
Aquí está la venda líquida en aerosol y el polvo protector en caso de irritación. En mi caso, no hay ninguna irritación, así que no vamos a hacer ninguna prevención hoy.
Sin embargo, utilizo la venda líquida en aerosol sin alcohol que dejo secar bien durante 30 segundos. La piel no debe ser pegajosa. Este spray forma un microfilme sobre la piel que actúa como protector cutáneo, oxigenando bien la piel y permitiendo al cuadro protector de adherir mejor.
Ahora vamos a aplicar la bolsa de ostomía partiendo siempre desde abajo hacia arriba, de esta manera. Va a escuchar un chasquido, indicando que la bolsa está firmemente sujetada.
¡Gracias y suerte!Copyright C.S.P. Florian Levesque
ESTA INFORMACION ES PAR A FINES PERSONALES Y NO MEDICOS.