This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)
COLITIS ULCEROSA

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica de la pared interna del intestino grueso (colon) y del recto. Los síntomas se parecen a los enfermedad de Crohn, pero solo la mucosa del colon y el recto son afectados. Puede ser difícil diagnosticar con certitud una colitis ulcerosa y no la enfermedad de Crohn.
Síntomas
Se cree que la enfermedad es causada por un virus o bacteria desconocidos que provocan ulceras. Entre los síntomas, citemos: calambres abdominales, sangre en las heces, diarrea, deposiciones frecuentes, pérdida de peso y fatiga. Generalmente ocurren debido al estrés o la absorción de ciertos alimentos. Varios estudios demuestran que las personas que consumen mucha comida chatarra, como una gran cantidad de chocolate y soda, son más propensos a la enfermedad.
La enfermedad es permanente. Solo la ablación completa del colon permite liberarse de ella completamente. Algunas personas pueden evitar la cirugía, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Los tratamientos permiten aliviar los síntomas y reducir su frecuencia. Los síntomas pueden desaparecer durante un largo periodo. Desafortunadamente, ellos siempre vuelven. Esta enfermedad puede favorecer el desarrollo del cáncer de colon, entonces es muy importante de tener un seguimiento médico. En casos muy raros, la inflamación del colon es tan importante que la persona es incapaz de moverse. Entonces, hay que consultar un medico urgentemente.
Prevención
Como es casi imposible de identificar la colitis ulcerosa con certitud, es difícil impedir que aparezca. Sin embargo, se recomienda consultar un gastroenterólogocada año, a las personas que tienen una enfermedad inflamatoria de los intestinos.
Si usted tiene una colitis ulcerosa, tiene que evitar los alimentos que pueden agravar los síntomas. Entre esos alimentos encontramos los platos picantes, el alcohol, algunos vegetales (crudos), la cafeína y algunos productos lácteos. Los alimentos a evitar pueden variar de una persona a otra. También se recomienda beber mucha agua y tener una alimentación sana, incluyendo carnes magra, aves, pescados y huevos. El estrés puede hacer más difícil la digestión. Es conveniente de reducirlo lo más posible con técnicas de relajación y ejercicios.
Medicamentos y cirugía
Entre los medicamentos recetados están los antiinflamatorios, aminosalicilatos (mesalamina y mesalazina), corticosteroides (prednisona, metilprednisolona y hidrocortisona), inmunosupresores, antidiarreicos y antiespasmódicos. Sin embargo, evite la aspirina y el naproxeno. Si el dolor es leve puede tomar acetaminofén.
Si los medicamentos no son suficientes, tendrán que extirpar el colon y el recto. Luego el cirujano realizará una ileostomía o una anastomosis ileoanal. En el primer caso, harán una pequeña abertura en el abdomen, una ostomia para la evacuación del intestino en una bolsa. En el segundo caso, el ano será conservado y conectado al íleon.